Video Marketing

Este término se utiliza para definir aquellas campañas publicitarias que constan de varios videos con un objetivo definido, por ejemplo, anunciar a tus clientes sobre el lanzamiento de un producto, una oferta especial, contar sobre los valores de tu empresa, explicar cómo funciona tus productos, qué mejoras incorpora frente a la competencia, y muchos casos más.

El video Marketing es empleado como una estrategia más del mundo del Marketing Digital, siendo esta una poderosa herramientas en algunas ocasiones. Este no reemplaza a ningunas de las ya existentes, sino que todas empleadas con un estudio previo del mercado (el público, la competencia, la empresa, etc) aparecerán ideas para concretar objetivos fundamentales como el aumento de las ventas y reputación de la marca.

Unas de las claves del éxito es la perseverancia, mantener las redes sociales con contenido es una tarea laboriosa, pero forma parte de una pieza clave ya que mantendrás la relación regular con tus clientes y ofrece más chances para darte a conocer a nuevos clientes.

 

Unos de los puntos que más valoramos del video es el atributo de poder transmitir más información en menos tiempo, sumando con el poder emotivo acompañado con la posibilidad de expresar a través del sonido, el texto, y las imágenes en movimiento. 

Video Explicativo sobre el video Online. Realizado por Operary

¿Dónde se implanta el Video Marketing?

Se puede considerar que el video marketing fue utilizado desde el nacimiento de la televisión con las campañas publicitarias, luego con el avance de la tecnología, el creciente uso de Internet y la incorporación del video en las plataformas; como Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat y You Tube, genero grandes oportunidades en el mundo digital. Sobre todo, en el área de la publicidad, permitiendo subir videos con excelente definición en las redes sociales. En los últimos años el desarrollo de Video Marketing en las redes sociales creció de forma exponencial, unas de las razones son:  el bajo costo de realización y difusión, además el poder de la segmentación, es decir difundir tus videos a un público definido. Grandes motivos para que empieces a implementarlo en tu empresa o emprendimiento. 

La segmentación

En Internet la segmentación es una herramienta optimizada, Facebook e Instagram te permite realizar etiquetas y los famosos # hashtag para que las personas que busquen ese contenido aparezcas en la lista de temas relacionados. También a la hora de realizar campañas en Facebook, la plataforma te brinda la posibilidad de configurar el público, segmentando por edad, sexo, ubicación geográfica, intereses, etc. Para realizar esta optimización se recomienda el uso de Facebook Manager, ya que brinda entre otras cosas la segmentación más precisa. 

¿Cuándo si, cuando no?

El video no siempre es recomendable, ya que tiene desventajas en el posicionamiento en Google, también llamado SEO, Porque el buscador solo puede rastrear cuando se trata de texto, si bien los videos e imágenes tienen la posibilidad de colocar etiquetas, este no se compara a la indexación con notas escritas. En ese caso es recomendable complementar el video con una descripción o narración. Por último, existe ocasiones donde el usuario necesita encontrar rápido la información puntual y no está dispuesto a ver un video. Por ejemplo precio de producto, datos de contacto, etc.

¿Qué formatos y tipos de videos existen?

Son muchos los formatos que existen actualmente, dependen de cada Red Social la posibilidad de incorporar uno u otro. Cuando nos referimos a formatos nos referimos al aspecto que este va tener, puede ser cuadrado o también llamado relación de aspecto 1:1, rectángulos horizontales el más frecuente 16:9 o 4:3. Y los rectangulares verticales 4:5 o 9:16.

Los nombrados ya pertenecen a un estándar actual, pero existen más, por ejemplo, para una portada de Facebook un rectangular 2,35:1 o los personalizados para un sitio web.

Luego se puede categorizar por tipo de estrategias en función al uso, algunos casos podrían ser:

LIVE o Streaming

Útiles para entrevistas, consultas de clientes en vivo. También se usa para mostrar el detrás de escena, o el proceso de elaboración de algún producto. Todo esto genera un contacto con el cliente más cercano, auténtico y espontáneo

VIDEO INSTRUCTIVO o DEMOSTRATIVO

para explicar los modos de uso o beneficios de un producto. Comparación con otros productos de similares características o de otras categorías. Esto puede ser explicado por un especialista del tema, o también por un Influencer de Instagram, llegando al publico desde un modo más informal y simple de entender.

Marca Araven Gastronorm. Video realizado por Dosis Videomarketing. 

LAS INFOGRAFÍAS ANIMADAS

Son excelentes para explicar temas o conceptos complejos. Por ejemplo, una infografía sobre las características técnicas de una cámara de fotos.S

Marca Recruitment+. Video realizado por Dosis Videomarketing. 

SPOT PUBLICITARIOS / Video Corporativo

unos de los más utilizados, creados generalmente con filmación, texto, música y en ocasiones voz en Off (locución). Son para anunciar productos y/o servicios. Y por ultimo los creados para presentar una marca también llamados videos comparativos que consiguen transmitir los valores de la empresa e impactar de forma más cercana al publico definido. 

TSS Group. Destino Portada de Facebook. Video realizado por WOM Multimedial

Empresa GoLive. Video realizado por Dosis Videomarketing. 

HISTORIAS DE ÉXITO O TESTIMONIALES.

Permite que el público se pueda identificar con el protagonista, esto inspira confianza, genera expectativas hacia el producto. En este caso como los videos instructivos es de gran aporte contactar a un influencer a cambio de canje o dinero para que utilice o recomiende el producto o servicio. Ya que al tener un numero alto de followers llegan a muchos usuarios y además sus seguidores se sienten identificado, empatizan con esta persona y les prestarán más atención.   

Video testimonial Mitsuru Nagata. Video realizado por Vipnet360 

MOTION GRAPHICS / Video Animado

Son aquellas animaciones que tienen como recursos texto, música, fotografía y/o video, y la magia del movimiento. El dinamismo es clave, porque estas deben ser breves con duración máxima de 15 segundos, tiempo que permite en los estados de WhatsApp y en las historias de Facebook e Instagram. En los Post la duración se amplía llegando a los 60 segundos. Es recomendable por lo general utilizar un promedio de 20 segundos ya que luego de los 5 segundos la atención del internauta comienza a disminuir creciendo en cambio el desafío de crear contenido de calidad, creativo, ediciones con ritmo y efectos.

Marca ZIU Digital. Realizado por WOM Multimedial 

Marca Perfumes Club. Realizado por Dosis Videomarketing. 

STORYTELLING

Cuando la publicidad nos ordena la solemos evitar, cuando nos cuentan historias entonces nosotros la buscamos, y eso hace precisamente el Storytelling contar una historia que conecte emocionalmente con el publico objetivo, para lograrlo es necesario que la marca tenga valores, objetivos claros y definidos. Y por otra parte que no intente hacer un spot publicitario cuyo único objetivo sea vender. El Storytelling no intenta que compremos un producto, sino que nos edifiquemos con él y que seamos testigos de una narrativa donde la marca solo es una especie de marco y el contexto que se desarrolla una historia emotiva.

Esta metodología no es nueva, salvo que ahora las compañías las están utilizando para comercializar productos servicios o para contactarse con sus empleados, clientes o público de interés. El Storytelling es contar una historia que conecte emocionalmente con el publico objetivo, que permita que el publico se identifique con la idea o el producto, con lo cual es importante hacer foco en las necesidades de la audiencia llamar su atención y establecer ese vinculo emocional entre esa necesidad y lo que queremos presentar. Es hacer que al otro le importe lo que tenemos para contar, para eso al comienzo de las historias se debe hacer una promesa, por ejemplo: déjenme que le cuente una historia que valdrá la pena o que permitirá considerar tal tema es importante con lo que quiero transmitir hoy, y al final de la historia podemos incluir una llamada a la acción para que la audiencia pueda participar en la historia.  

Blog con fines educativos. Escrito por WOM Multimedial. 

Los videos fueros insertados a modo de ejemplo. Los realizadores son citados debajo de cada video.